"Necesitamos reducir unos 74 millones de barriles más", dijo en una rueda de prensa en el marco de IP Week en Londres.
En mayo de 2017 Guinea Ecuatorial se sumó a la OPEP.
El convenio, que vencía en marzo de este año, fue prorrogado hasta finales de diciembre.
Para vigilar el cumplimiento del pacto fue creado un comité de monitoreo ministerial que se reúne cada dos meses e incluye a representantes de Arabia Saudí, Venezuela, Kuwait, Argelia, Omán y Rusia.
Lea más: OPEP+ y EEUU inician una batalla por el precio del petróleo
La implementación del acuerdo también es supervisada por un comité técnico compuesto por los expertos de los países del comité ministerial que se reúne cada mes.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)