"No se trata solo de un préstamo, es un adelanto por los contactos de suministros, no vemos ningún riesgo en este caso", respondió a la pregunta correspondiente en una entrevista con el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Sechin subrayó que el acuerdo alcanzado con PDVSA no es político, "solo es un negocio, muy bueno y beneficioso".Rosneft otorgó a la petrolera venezolana PDVSA varios adelantos, que suman en total unos 6.000 millones de dólares, por futuras compras de petróleo y sus derivados, según comunicó en agosto el asesor de la empresa rusa Alexandr Krastilevski.
Entonces señaló que Rosneft espera que PDVSA pague los créditos antes de finales de 2019.
Lea más: ¿Por qué se esfuerza Rusia en prevenir el 'default' de Venezuela?
En noviembre pasado el vicepresidente de la petrolera rusa, Pável Fiódorov confirmó que PDVSA cumple con el calendario de pagos de la deuda.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)