"Este año Japón se convirtió en uno de los primeros países en reconocer el bitcoin en calidad de medio legal de pago, según el 27% de los encuestados, este país mantendrá el año que viene su liderazgo en la esfera de las tecnologías blockchain y será líder mundial de la industria de las criptomonedas, seguido por Rusia y Corea del Sur (con 15% de votos cada una)", expresa el reporte de la encuesta.
Respecto a las perspectivas generales, alrededor del 65% de los encuestados consideraron que las criptodivisas se integrarán a la economía real en un plazo de cinco años, un 25% estimó esta opción como posible y solo un 10% calificó esta posibilidad de irreal.Pese a eso, prácticamente el 90% de los encuestados cree en el futuro de las criptomonedas e invirtió en ellas a largo plazo, mientras que menos de un tercio de los inversionistas utilizó este tipo de recursos financieros para realizar maniobras especulativas con el fin de obtener ganancias a corto plazo.
Lea más: Los diputados rusos preparan una ley para regular las criptomonedas
Pese a ello, los inversionistas expresaron estar al tanto de los riesgos de invertir en criptodivisas.Aproximadamente un 51% de los encuestados califican de mediano el riesgo de perder durante 2018 sus inversiones en este nuevo tipo de activos, mientas que otro 25% optaron por valorar de alto el nivel de riesgo.
La encuesta fue realizada en noviembre de 2017, con la participación de 867 inversionistas en criptodivisas de EEUU, la UE, Turquía, Brasil, Rusia y otros países.
Le puede interesar: El misterio detrás del bitcoin que nadie entiende
Este concepto fue aplicado por primera vez en 2009 como parte de bitcoin.
Las waves son plataformas de blockchain que permiten la emisión de tokens (validadores) criptográficos, consistentes en equipos electrónicos con niveles de acceso restringido que los usuarios autorizados utilizan para validar las transacciones realizadas con criptomonedas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)