"La depreciación del peso se debe principalmente a la aprobación en el Senado estadounidense de la reforma tributaria con 51 votos a favor y 48 votos en contra, durante los primeros minutos de este miércoles", indica un informe de la institución dirigida a sus clientes en los mercados de divisas, al cual ha tenido acceso esta agencia.
El peso se cotizaba en las primeras horas de la jornada en 19,26 pesos por dólar, que representa un retroceso de 5,1 centavos con respecto al cierre anterior."El dólar estadounidense se mantiene estable frente a sus principales cruces con otras monedas de acuerdo al índice ponderado del dólar que permanece sin cambios con respecto al cierre de ayer [martes 19]", indica el análisis.
No obstante, el dólar ha ganado fuerza frente al peso mexicano, debido a la estrecha relación comercial entre México y EEUU, y a factores geográficos de la vecindad.
La propuesta de ley deberá ser votada nuevamente por la Cámara de Representantes del capitolio, pues los senadores estadounidenses hicieron cambios que los expertos consideraron "menores".
Lea más: Inflación anual en México llega a nivel más alto desde mayo de 2001
Por esa razón, los analistas esperan que la segunda votación pase sin problemas en la Cámara Baja, permitiendo que la nueva ley sea enviada a la Casa Blanca para su aprobación final por parte del presidente Trump, y se consolide la tendencia de su impacto en la economía del país latinoamericano.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)