"Lejos de promover los derechos humanos en Cuba, estas nuevas regulaciones van a perjudicar a los incipientes emprendedores y al resto de la población cubana al desalentar a los ciudadanos a viajar allí", dijo Leahy.
El miércoles, el Departamento del Tesoro anunció que las nuevas restricciones a la isla rigen desde este jueves para encaminar la actividad económica lejos del control de La Habana, es decir de empresas estatales o administradas por las Fuerzas Armadas.
Las restricciones del Tesoro incluyen límites para los viajes turísticos desde EEUU a Cuba y prohíben a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con 180 empresas que emplean a ciudadanos cubanos.
Lea más: EEUU impondrá nuevas sanciones contra Cuba el 9 de noviembre
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)