Las relaciones entre Rusia y EEUU
Las relaciones ruso-norteamericanas están en un punto bajo, pero siempre hay esperanza de un mejoramiento, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert en un comunicado. La diplomática opina que los países deben encontrar esferas de cooperación para poder trabajar en ámbitos de interés común. Cita como ejemplo una colaboración exitosa basada en el acuerdo de la tregua en el suroeste de Siria.
"Me parece que en la etapa actual es muy difícil cambiar la situación [en las relaciones ruso-norteamericanas]. El obstáculo principal para la recuperación son las acciones del Congreso de Estados Unidos con sus humores antirrusos y sanciones. Hasta que los congresistas no cambien su postura, hay poca probabilidad de que las relaciones se restablezcan. Observamos una especie de doble poder, en las que la Casa Blanca está tratando de construir unas relaciones pragmáticas, enfocadas desde el punto de vista del realismo en política exterior, mientras que el Congreso apela a las decisiones emocionales", manifiesta el experto a Economika Segodnya.
Las razones para la guerra comercial
En Rusia, las nuevas medidas restrictivas de Estados Unidos ya se habían comparado con el anuncio de una guerra comercial. Pero en el Departamento de Estado se consideró esta formulación "una cosa radical". Según Nauert, "las sanciones no son una declaración de guerra, pero Rusia tiene derecho a pensar así". Kislitzin admite, sin embargo, que antes la palabra 'sanciones' no existía en el discurso político. Y cuando en el siglo XIX, Bismarck introdujo unas restricciones similares contra Rusia, lo llamaron guerra comercial."Los estadounidenses, que restringen el suministro de equipos para la industria petrolera y gasística, simultáneamente, tratan de ocupar nuestra posición en el mercado europeo de la energía y vender allí sus propios productos. Y aunque es poco probable que lo consigan, están presentes todos los signos de una guerra comercial", resume el analista.
Lea también: Sanciones, la 'droga favorita' de Washington
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)