Este 24 de julio en la ciudad rusa de San Petersburgo se reúne el Comité de Monitoreo del acuerdo a nivel de ministros.
"Apoyamos la prórroga (…) hasta después de marzo, si hay consenso sobre la necesidad de extender el acuerdo", dijo.
Asimismo, el ministro saudí declaró que los países que suscribieron el acuerdo para reducir la producción mundial de petróleo siguen apoyando la reanudación de la extracción de petróleo en Libia y Nigeria.
Falih subrayó que el aumento de los suministros de crudo en Libia y Nigeria es uno de los principales factores del mercado de petróleo actual.
"Seguimos apoyando a nuestros hermanos y hermanas de estos dos países en los esfuerzos para restablecer la industria y la economía", dijo.
Señaló que el Comité de Monitoreo deber seguir de cerca cómo la situación en Libia y Nigeria influirá en el equilibrio entre la oferta y la demanda.
El 25 de mayo 11 países no OPEP y el cártel petrolero acordaron prolongar por nueve meses, hasta marzo de 2018, el pacto logrado en noviembre de 2016 para disminuir la producción de crudo.
Nigeria y Libia, que también forman parte de la OPEP, no están obligadas a cumplir el acuerdo por los ataques regulares que varios grupos armados realizan contra sus instalaciones petroleras.
Los 11 Estados que no forman parte de la OPEP —Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur— prometieron disminuir sus inventarios en 558.000 b/d en el mismo período.
Uno de los objetivos del pacto petrolero es reducir los inventarios de crudo en el mundo hasta el nivel medio del último quinquenio.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)