"Yo soy partidario de que el Mercosur se abra en todas las direcciones y si realmente nosotros pudiéramos encontrar una vía de comunicación con esa parte del mundo, pues hay que abrirla", dijo Iglesias, canciller de Uruguay entre 1985 y 1988, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1972-1985) y presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (1988-2005).
Tras la reunión que sostuvo el jueves con Vázquez, Putin dijo que "subrayamos la importancia de lograr una cooperación entre las asociaciones regionales de integración donde participan nuestros dos países, ante todo se trata de la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur".El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, país que se encuentra suspendido.
La Unión Económica Euroasiática está conformada por Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Kirguistán y Armenia.
A su vez, el presidente ruso comunicó que abordó con Vázquez las posibilidades de cooperación entre Rusia y países de América Latina.
Para Iglesias, "es un honor que Vázquez haya tenido la ocasión de encontrarse con un dirigente de un país tan grande como Rusia".Uruguay necesita posicionarse en el mundo para poder ampliar su comercio.
"Es muy importante para Uruguay asentar su presencia, y creo que al mismo tiempo de esta forma abrir nuevos canales para fomentar el comercio y la cooperación", subrayó.
Vázquez es el segundo presidente uruguayo que viaja a Moscú, precedido en 1988 en tiempos de la URSS por Julio Sanguinetti.
La visita del mandatario coincidió con el 160 aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)