"Las casas de cambio permitirán relaciones económicas con mucha más transparencia (…) para salvaguardar el bolívar", expresó el ministro a la cadena Venezolana de Televisión.
El Gobierno de Venezuela reactivó el 16 de enero ocho agencias de la institución financiera privada Italcambio para la compra y venta de divisas extranjeras en los estados Táchira (oeste), Zulia (noroeste).Estas entidades, explicó el ministro, cambiarán un máximo de 200 dólares o su equivalente a pesos colombianos en efectivo y hasta 300 dólares para las transacciones por transferencia.
Los usuarios que requieran esta operación deberán hacer su solicitud a través de la página web de la entidad cambiaria, al acudir a la cita tendrán que presentar su documento de identidad, el recibo de algún servicio público, el Registro Único de Información Fiscal (RIF), y la declaración de impuestos.
"El venezolano va a tener la oportunidad de hacer un canje en su propio país si desea ir a Colombia; nosotros vamos a ir abriendo otros espacios; y al nosotros ir corrigiendo lo que sucede en la frontera, que genera un efecto hacia el resto de la economía, vamos a ir corrigiendo la situación del alza de precios de los productos", recalcó Lobo.
La tasa de cambio oficial más alta fijada por el Banco Central de Venezuela, es de 678 bolívares por dólar.
Sin embargo, el precio paralelo que se fija según el cambio del peso con respecto al bolívar en Cúcuta, departamento Norte de Santander (este), supera los 3.662 bolívares por dólar, y esta tasa, calificada por el Gobierno como "ilegal" y criminal" la que buscan impactar con la apertura casas de cambio.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)