"En los próximos años, la magnitud de los efectos del ajuste en la oferta potencial de la economía (británica), la demanda doméstica y el valor de la libra esterlina será incierto y este proceso repercutirá en la inflación", dijo Mark Carney en una conferencia en London School of Economics (LSE).
Los mercados respondieron a la extendida percepción de que Reino Unido abandonará el mercado único al marchar de la Unión Europea (UE) con una caída de la divisa nacional del 1% respecto al dólar.También perdió terreno ante el euro, que subió 1,1% en su cotización hasta 88 céntimos por libra.
La tendencia a la baja puede acelerarse cuando la primera ministra, Theresa May, dará a conocer parte de su "plan Brexit".
Desde el referéndum europeo del pasado junio, la moneda británica ha perdido el 13% de su valor frente al euro y el 19% respecto al dólar.
El kwacha de Zambia y el rublo ruso son las divisas más favorecidas por la caída de la libra esterlina, de acuerdo a los expertos.Datos de la empresa FairFX publicados por el diario The Telegraph, apuntan a una subida del 26% de la moneda zambiana y del 24% de la rusa desde el 23 de junio de 2016.
El real brasileño ha ganado un 21% de valor frente a la libra y el peso chileno un 20 ciento, según la misma fuente.
Lea más: Otra consecuencia más del Brexit: Toblerone reduce el tamaño de su chocolate
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)