"Reafirmamos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra el proteccionismo en todas sus formas reafirmando nuestro compromiso contra el proteccionismo a través de un compromiso de statu quo que acordamos extender hasta el final de 2020 y para hacer retroceder las medidas proteccionistas y las que distorsionan el comercio, que debilitan el comercio y ralentizan el progreso y la recuperación de la economía mundial", reza el texto.
"Hacemos un llamado a las economías de APEC restantes, así como a otros miembros de la OMC a aplicar sus máximos esfuerzos para presentar sus instrumentos de aceptación del TFA en lo que resta del año", dice la declaración.
Lea también: Líderes de la APEC aprueban la declaración de la cumbre de Lima
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue creado en 1989 en aras de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico y trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus miembros.Con sede oficial en Singapur, el APEC consiste de 21 economías: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, EEUU, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi (China) y Vietnam, país donde se celebrará la próxima cumbre de la organización en 2017.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)