"El Ministerio está de acuerdo con las propuestas, las medidas de protección ambiental que describen la naturaleza de la construcción, la escala y la orientación, las cuales se enumeran en el informe del impacto ambiental de la construcción", dice el texto.
"El proceso de ingeniería pasa por cuatro reservas naturales a nivel provincial y ya recibió la aprobación pertinente de las autoridades competentes", dice el comunicado del Ministerio de Protección del Medio Ambiente.
A finales de mayo del 2014, la rusa Gazprom y la CNPC firmaron un contrato para la venta de gas en la ruta del este que suministrará combustible de Siberia oriental.
El contrato se firmó por un período de 30 años y consiste en el suministro de gas ruso a China en la cantidad de 38.000 millones de metros cúbicos por año.
La ruta del este prevé el suministro de gas a China desde los centros de producción de gas de Yakutsk e Irkutsk por el gasoducto Fuerza de Siberia.
En la primera etapa, Gazprom construye el gasoducto desde Chayanda hasta Blagovéshchensk con una longitud de 2.200 kilómetros.La puesta en marcha está prevista para 2018 y desde 2019 se prevé iniciar el suministro directo de gas a China.
El gasoducto cruzará la frontera de Rusia a China a través del río Amur, y desde la ciudad Heiho comenzará la parte china con una longitud de 3.170 kilómetros que llegará a la provincia de Shanghái.
La Corporación Nacional Petrolera de China inició la construcción de su tramo del gasoducto en junio de 2015 y se comprometió a terminarla para 2018.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)