"Si pasan unos meses, la necesidad de congelar la producción de petróleo puede ya no ser necesaria", dijo.
A la vez, Novak señaló que Rusia no ha revisado su estrategia en el mercado petrolero de Europa a raíz del fracaso de las negociaciones en Doha.
"Por el momento, no lo hemos discutido, hay que llevar a cabo un análisis exhaustivo para comprender cómo se desarrollarán los acontecimientos en vista de falta de congelación (de producción del crudo)", explicó.
Los miembros de la OPEP, así como algunos productores que no integran el cártel, se reunieron el 17 de abril en Doha para analizar la propuesta de congelar la extracción y así empujar al alza los precios internacionales, que cayeron de 115 dólares por barril a mediados de junio de 2014 a poco más de 40 hoy en día.
Lea más: "La reunión en Doha demuestra el egoísmo de los actores del mercado"
Sin embargo, la cita finalizó sin un acuerdo debido a que antes del inicio de los debates Arabia Saudí repentinamente comenzó a insistir en la participación de todos los 13 miembros de la OPEP, incluidos Irán y Libia, que no habían acudido a la capital catarí.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)