Según un comunicado, las partes destacaron las ventajas del Nord Stream, en particular su seguridad ecológica y alta eficacia.
"Se hizo hincapié en la importancia de trazar nuevos trayectos para el suministro de gas ruso a Europa en vista de la reducción de extracciones en países europeos", dice la nota.
Anteriormente se supo que Gazprom lanzará pronto una empresa mixta con la alemana E.ON, la anglo-holandesa Shell y la austriaca OMV para iniciar la ampliación del gasoducto Nord Stream que lleva el gas ruso directamente a Alemania por el fondo del mar Báltico.Nord Stream es operado por la compañía Nord Stream AG que integran Gazprom (51%), Wintershall Holding y E.ON (15,5% cada una), Gasunie y GDF Suez (9% cada una).
El primer hilo de la infraestructura con capacidad para transportar 27.500 millones de metros cúbicos de gas se puso en marcha en noviembre de 2011 y cinco meses después se inauguró su segundo hilo con la misma capacidad.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)