La rana Liliputiense con sus 10 milímetros de longitud es uno de los anfibios más pequeños del mundo. Mientras que la Yope de montaña es una especie de víbora venenosa con fosetas termosensibles que le ayudan a detectar a sus presas. La serpiente Bandera boliviana es delgada y se distingue porque lleva los colores de la bandera del país.
Entre las 20 mariposas, orquídeas y flores nuevas que se hallaron, también se descubrió una especie de bambú que si bien es nuevo para la ciencia, ya era conocido por las comunidades indígenas que lo utilizan para hacer instrumentos musicales.
Посмотреть эту публикацию в Instagram
Durante la expedición también se redescubrieron cuatro especies que se creían extintas, pues después de más de dos décadas de no haber sido vista la rana Ojos de diablo (Oreobates zongoensis) volvió a aparecer en este lugar. Mientras que la mariposa satírida Euptychoides fida reapareció después de casi un siglo.
Además, la expedición comunicó sobre dos especies de plantas que no se veían en más de 100 años, la Stromanthe angustifolia que tiene hojas plegables y la Alzatea verticillata que tiene la apariencia de un pequeño árbol en flor. Los investigadores identificaron en Zongo al menos 746 especies de plantas terrestres, de las cuales ocho son nuevas en Bolivia, incluida la Pearcea hispidissima, y al menos 13 son nuevas para la ciencia.
"El redescubrimiento de especies que alguna vez se consideraron extintas, tan cerca de la ciudad de La Paz, nos muestra cómo el desarrollo sostenible que abarca la conservación de la naturaleza, puede asegurar la protección a largo plazo de la biodiversidad. Esta zona se ha convertido en un refugio seguro para anfibios, reptiles, mariposas y plantas que no se han encontrado en ningún otro lugar de la Tierra", dijo el biólogo Trond Larsen.
Tras el descubrimiento de todas estas especies, las autoridades paceñas anunciaron que trabajarán en la conservación de los ecosistemas naturales no solo en el distrito de Zongo, donde se realizó la expedición, sino también en todo el municipio.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)