"A pesar de la caída en las emisiones de dióxido de carbono en 2020 a causa del COVID-19, el mundo todavía se dirige a un aumento de temperatura superior a 3°C este siglo", dice el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2020.
El PNUMA señala que como resultado de la reducción en los viajes, la actividad industrial y la generación de electricidad a causa de la pandemia, se prevé que las emisiones de dióxido de carbono caigan hasta 7%.
Sin embargo, matiza, este recorte se traduce en una reducción de solo 0,01°C en el calentamiento global para 2050.
Andersen urgió a los gobiernos a "respaldar la recuperación sostenible en la próxima etapa de las intervenciones fiscales del COVID-19 y aumentar significativamente sus ambiciones climáticas en 2021.
El PNUMA subraya que si los gobiernos invierten en la acción climática como parte de la recuperación de la pandemia pueden reducir hasta 25% las emisiones previstas para 2030 y "acercar al mundo al logro del objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 2°C."
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)