La Comisión Nacional de Yacimientos confirmó el descubrimiento de un yacimiento que cuenta con una estimación preliminar de 800.000 millones de metros cúbicos de gas.
"La Comisión Nacional de Yacimientos recomendó incluir la reserva en el registro estatal", indicó en un comunicado Rosneft presidida por Ígor Sechin.
La zona petrolera ubicada en el mar de Kara, en el Ártico, podría superar al golfo de México en términos de reservas de petróleo y gas, comunicó la empresa.
"Los resultados de la perforación de Rosneft en el mar de Kara mostraron un alto contenido de petróleo y gas en esta zona, lo que confirma el descubrimiento de una nueva zona petrolera (...) en términos de recursos, podría superar zonas de petróleo y gas como el golfo de México, la plataforma brasileña, la plataforma ártica de Alaska y Canadá, así como las zonas más grandes de Oriente Medio" dice el comunicado.
En total, Rosneft posee licencias de exploración en 28 bloques de la plataforma del Ártico con reservas estimadas en 34.000 millones de toneladas equivalentes de petróleo.
Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), casi el 15% de la producción total de petróleo en EEUU, mayor productor de petróleo del mundo, proviene del golfo de México.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)