"Tendremos el cuadro del entorno natural en que habita el oso polar, y paralelamente contaremos lo que yo llamo polígonos de basura, que complican la vida a este carnívoro", dijo durante una mesa redonda celebrada en la agencia Rossiya Segodnya.
Otros participantes de la mesa redonda comunicarán que a partir del 2 de agosto en el sector ártico de la Federación de Rusia empezará el registro aéreo de estos animales. Ante la expedición se planea el objetivo de estudiar el número de su población de los mares de Kara y Barents, así como su distribución por tierra firme e islas en el período de falta de hielo.
También se prevé reunir información detallada sobre los mamíferos marinos que habitan al lado de los osos y sobre la interacción entre ellos, así como evaluar la situación ecológica existente en el sector ártico ruso en su conjunto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)