"Nuestros propósitos son desarrollar programas de investigación vinculados a especies exóticas invasoras, establecer estudios sobre los arrecifes de coral, así como promover la educación ambiental y fortalecer las exhibiciones", declaró María de los Ángeles Serrano, directora del Acuario Nacional de Cuba, quien rubricó el documento junto a Roger Germann, director del Florida Acuarium de Tampa, consignó la agencia estatal.
Por su parte, Germann manifestó su satisfacción por el trabajo conjunto en torno a la educación y conservación de especies, y aseguró que la firma del memorándum permitirá proteger los mares, en busca de un planeta azul para las nuevas generaciones, subraya el cable fechado en La Habana.La firma del documento se realizó en el marco del XI Congreso de Ciencias del Mar "MarCuba 2018", que sesionará en el capitalino Palacio de Convenciones hasta el próximo 19 de octubre.
Este evento convoca a científicos y profesionales vinculados a las ciencias, sistemas de observación, servicios y tecnologías costeras y marinas, educadores, sociólogos, economistas, hombres de negocios y gestores de políticas vinculadas con la protección marina.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)