La erupción volcánica provocó una gran emisión de gases de efecto invernadero a la litosfera terrestre, según indica el estudio, publicado por el medio Science Alert.
Los científicos hallaron la explicación al fenómeno tras estudiar las rocas. Resultó que las piedras más antiguas contenían una gran cantidad de halógenos, incluidos cloro, bromo y yodo. En las rocas más 'jóvenes' la concentración de dichos elementos era considerablemente menor.
Además: Eres tú quien acabará con el planeta si no cambias los hábitos (vídeo)
Así, los investigadores concluyeron que el fenómeno se debía a una emisión de compuestos volátiles causada por un acontecimiento catastrófico.
Anteriormente, los investigadores articulaban diversas hipótesis acerca de las causas de la catástrofe. Además de la actividad volcánica extrema y la emisión de gases de efecto invernadero, los científicos mencionaban la posibilidad del impacto de un meteorito e inundaciones basálticas.
También te puede interesar: Estos monstruos de Rusia arrojan nuevas luces sobre la evolución
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)