"Mañana en Washington firmaré una norma para retirar el llamado Plan de Energía Limpia de la administración anterior y empezar por tanto el esfuerzo para revocar esa norma (…) He aquí el mensaje del presidente (Donald Trump): la guerra contra el carbón ha terminado", dijo Pruitt en un acto con el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, en Hazard, Kentucky (centro-este).
El plan de Obama, la primera norma nacional para limitar las emisiones de dióxido carbono de las plantas termoeléctricas en la historia de EEUU, fue emitido en agosto de 2015, como parte del compromiso de su administración con el Acuerdo de París sobre cambio climático, que prevé limitar el aumento de la temperatura global a menos de dos grados centígrados respecto de los niveles preindustriales.En noviembre de 2015, Obama prohibió la construcción del oleoducto Keystone XL, cuyo tendido iría desde Alberta (sudoeste de Canadá), hasta Steele City, en el estado de Nebraska (centro-norte de EEUU).
El administrador de la EPA subrayó que el plan de Obama no procuraba "regular para mejorar las cosas", sino para hacerlas más injustas.
Lea más: EEUU pierde la batalla de las energías renovables
"Esa norma en realidad era para elegir ganadores y perdedores. El poder regulatorio no debería usarse para elegir perdedores y ganadores. La pasada administración fue descarada, empleó cada centímetro de poder y de autoridad para usar a la EPA con el fin de determinar quién ganaba y quién perdía en la forma en que producimos la electricidad en este país. Eso está mal", sostuvo Pruitt.
El actual presidente Trump criticó reiteradamente durante la campaña electoral las advertencias acerca del calentamiento global, a las que calificó de "cuentos chinos", y propuso que el país se retirara del Acuerdo de París para evitar verse comprometido con recortes a las emisiones de dióxido de carbono.
En marzo de este año, Trump ordenó a la EPA revisar el Plan de Energía Limpia con miras a revocarlo.
A inicios de junio, el mandatario anunció que su país se retiraba del Acuerdo de París.
Washington notificó oficialmente su retiro a la Organización de las Naciones Unidas el 4 de agosto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)