"La ciudad donde vamos a estar Nizhni Nóvgorod y Borski se llama el centro de hospedaje y entrenamiento, un lugar muy bueno (…) Sabíamos de antemano que íbamos a ir a un buen lugar porque además la oferta que hizo la FIFA, fundamentalmente, pero también Rusia como país, ha sido muy interesante", dijo el entrenador que dirige a Uruguay desde 2006.
El entrenador, apodado "El Maestro", debido a su otra profesión que abandonó para dedicarse al fútbol, comentó que en el catálogo que le envió la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) contenía lugares "muy interesantes" a pesar de que "no hay un lugar ideal"."Lugares muy interesantes (…) que a nosotros no nos convenían después del sorteo, hubo grandes ofertas y eso habla bien, o por lo menos genera expectativas de que tengamos un muy buen Mundial", indicó.
Conocer la cultura
Desde que Tabárez comanda el proceso de las selecciones uruguayas de fútbol, como él mismo lo define, los jugadores visitan los puntos históricos y turísticos de los países a los que llegan a competir, principalmente en las copas mundiales.
“El Maestro” recordó las visitas que realizó el plantel, con motivo de los últimos partidos amistosos de noviembre en Polonia y Austria, por lugares emblemáticos de la historia internacional.
“De hecho ahora fuimos a Polonia y estuvimos recorriendo aspectos relativos al Gueto de Varsovia, después fuimos a Austria y estuvimos en la zona central, donde hay grandes monumentos, estuvimos una mañana entera allí”, comentó.
Lea más: "El Mundial es el momento para que Rusia demuestre que es un país moderno y abierto"
Además, mencionó el viaje con el equipo a Rusia en 2012, cuando conocieron la Plaza Roja de Moscú, que los dejó “impactados”.Cada uno de esos paseos es optativo para los deportistas, pero “no se queda nadie” sin hacerlos, aseguró Tabárez.
Uruguay clasificó a la Copa del Mundo Rusia 2018 en segundo lugar en América del Sur y jugará en el Grupo A que también integran las selecciones de Rusia, Egipto y Arabia Saudita.
La competencia, que se disputará entre el 14 de junio y el 15 de julio, es la tercera consecutiva y la cuarta en la historia del trabajo del director técnico Tabárez con la selección uruguaya.
Le puede interesar: "Un país poderoso y con infraestructura como Rusia va a organizar un buen Mundial"
En su segunda gestión, la “celeste” alcanzó el cuarto puesto en Sudáfrica 2010, donde Tabárez fue reconocido como uno de los mejores entrenadores, y se consagró campeón de la Copa América Argentina 2011.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)