"Para el 6 de septiembre de 2017, ninguno de los 1.000 deportistas rusos mencionados en el informe de McLaren fue reconocido culpable ni descalificado sobre la base a la información presentada, a pesar de que ya pasó un año", dijo el funcionario.
Para Pozdniakov, la información presentada por el abogado canadiense "resulta parcial y, en muchos casos, falsa".
Este miércoles la WADA suspendió la investigación contra 95 deportistas rusos, a quienes McLaren había incluido en su controvertido informe, según informó el diario The New York Times.
El vice presidente del Comité Olímpico ruso considera que la causa de esa decisión radica en los fallos del informe del abogado.
McLaren publicó en 2016, a menos de 20 días de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, un documento en el que involucraba al Estado ruso en un presunto programa de dopaje, una acusación que terminó con la suspensión de varios atletas del mayor evento deportivo y de toda la selección paralímpica.
Siete meses después de concluir las Olimpiadas de Río de Janeiro, la WADA admitió que el informe McLaren carecía de evidencias para culpar de dopaje a los deportistas rusos.
Representantes del Ministerio de Exteriores ruso subrayaron que el informe McLaren y la suspensión de los atletas rusos causaron daño al movimiento paralímpico y al deporte en general.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)