El martes 10 de enero la organización NADO que aglutina a las oficinas antidopaje de estos estados instó a suspender a Rusia de los torneos internacionales.
"No tomaría en cuenta las declaraciones de esos raros dirigentes de NADO", señaló Kolobkov en declaraciones a R-Sport.
El responsable ruso del deporte atribuyó la iniciativa de estos funcionarios a un intento de crear un trasfondo informativo desfavorable.
"Tampoco conozco los nombres de esos dirigentes y no sé quiénes son, pero de hecho hacen declaraciones políticas que van en línea con el discurso de entidades similares como la UKAD (agencia británica antidopaje)", puntualizó.
Kolobkov llamó a estos funcionarios a dedicarse a sus asuntos.
"Es inimaginable que el jefe de Rusada (la agencia rusa antidopaje) o de un organismo similar de otra nación exija la suspensión de deportistas o la celebración de un torneo en otro país", apuntó.
Anteriormente una comisión independiente encabezada por el canadiense Richard McLaren acusó a Rusia de supuestamente promover el dopaje institucionalizado en el que estarían involucrados el Ministerio de Deporte, la Rusada, el laboratorio antidopaje de Moscú y otros organismos.
Moscú rechazó todas las imputaciones y desde el Kremlin indicó que el dopaje es un problema que existe en cualquier país y Rusia no es la excepción.
El presidente Vladímir Putin aseguró que el país tiene la intención de colaborar estrechamente con el COI y la WADA para erradicar este mal.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)