Acompañada por el presidente del comité organizador de Río 2016, Carlos Arthur Nuzman, la llama olímpica llegó al aeropuerto internacional de Brasilia directamente desde Suiza y fue trasladada hasta el Palacio de Planalto, sede de la Presidencia de Brasil, donde Rousseff y las autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI) celebraron una breve ceremonia.
"Doy la bienvenida a esta llama, símbolo de una gran esperanza de la humanidad que es la paz, la unión y la amistad", declaró la presidenta brasileña quien no dudó en asegurar que "Brasil está listo para realizar la mejor edición de los Juegos Olímpicos" y destacó los preparativos en materia de seguridad e inteligencia para evitar posibles ataques terroristas.La líder del Partido de los Trabajadores (PT) insistió que "invertimos mucho en inteligencia y firmamos acuerdos para el intercambio de informaciones con agencias internacionales. Aseguro que Brasil está plenamente preparado para proporcionar protección a los atletas, las comisiones técnicas y los jefes de Estado".
Sobre la difícil situación que atraviesa su gobierno, Rousseff matizó que "a pesar de la inestabilidad política los brasileños serán capaces de convivir en harmonía" a lo que añadió un sutil mensaje de resistencia: "Sabemos que lo que vale es la lucha y nosotros sabemos luchar. Los ojos del mundo estarán dirigidos a Brasil y nosotros estamos preparados para atender las elevadas expectativas".
Poco después del acto de recepción, el símbolo olímpico inició su visita a los principales rincones del Distrito Federal en un recorrido de 104 kilómetros en el que destacará su paso por la Explanada de los Ministerios, el Congreso Nacional, la Plaza de los Tres Poderes y la Catedral de Brasilia, todo ello diseñado por el afamado arquitecto Oscar Niemeyer.
La encargada de recorrer los primeros metros en la capital brasileña fue la atleta de voleibol Fabiana Claudino, medalla de oro en Pekín 2008 y Londres 2012, quien recibió la llama directamente de las manos de la presidenta Rousseff y recorrió una curiosa pista olímpica en la rampa exterior del Palacio de Planalto escoltada por los 150 policías que acompañaran todo el transcurso.Las pancartas a favor y en contra del "impeachment" contra la presidenta Dilma Rousseff marcaron los primeros compases de la antorcha olímpica en los alrededores del Congreso Nacional llegando a leerse "llegó el olimpeachment" en una de ellas mientras que en el cielo azul de la capital pudo leerse un original mensaje en humo blanco por pilotos de las Fuerzas Aéreas de Brasil (FAB).
En total, la primera jornada de la antorcha olímpica en Brasil deberá durar aproximadamente 13 horas en las que se sucederán diferentes actos y que servirán como inicio simbólico del recorrido que la llevará a 329 ciudades de todo el país para concluir en la ceremonia de inauguración de Río 2016 en el estadio de Maracaná, en el corazón de Río de Janeiro, el próximo 5 de agosto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)