MOSCÚ (Sputnik) — "Creo que, lo más probable, se trata de (la presión del) lobby", dijo en una entrevista a la cadena de televisión Rossiya-24.
Añadió que "si la WADA afirma que se trata del dopaje, debería haber mostrado al menos un artículo científico o realizado un estudio que lo comprobase".
"Si no existe tal estudio (…) se puede decir solo una cosa, que hubo motivos políticos, deportivos o vinculados con el sector farmacéutico", dijo.
Creado en Riga (Letonia, entonces parte de la Unión Soviética) en 1975, el meldonium fue prohibido por la WADA a partir del 1 de enero de 2016 como un modulador del metabolismo.
Según la autoridad mundial antidopaje, en lo que va del año, fue detectado en las pruebas de 99 atletas.
En la lista figuran al menos siete rusos, entre los que destaca la tenista María Sharápova, ex número uno del ranking WTA, y que será suspendida de forma provisional a partir del 12 de marzo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)