La causa del escándalo de dopaje vigente, el fármaco cardíaco meldonium, entró en la lista de vigilancia de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) después de la presentación de la Agencia Nacional Antidopaje de EEUU (USADA, por sus siglas en inglés).
La misma USADA, por su parte, recibió un "señal" de que el meldonium se utilizaba extensamente por los deportistas de Europa del Este, informa el medio USA Today citando a una fuente anónima al corriente de la situación.
La entidad estadounidense incluyó el fármaco en su agenda en 2014, y el mismo año el meldonium fue añadido a la lista de sustancias vigiladas por WADA. A fines de 2014, una investigación financiada por la organización estadounidense, Asociación para la Competencia Honesta (Partnership for Clean Competition, en inglés), reveló 182 casos del uso de meldonium en 8 mil 300 muestras de orina de deportistas de varios países. Todas las muestras pertenecían a los atletas de Europa del Este.
Tras el estudio, AMA prohibió por completo el uso de meldonium como "hormona y modulador de metabolismo". La prohibición entró en vigor el 1 de enero de 2016.Meldonium es un fármaco cardíaco muy difundido en los países de la antigua URSS. Según el creador de la sustancia, el farmacólogo letón Ivars Kalvins, la sustancia no se debe considerar como dopaje ya que no aumenta la energía disponible para el deportista y no contribuye a la mejora de los resultados, sino que busca proteger a las células del organismo en los períodos de alto déficit de oxígeno, por ejemplo durante un entrenamiento riguroso.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)