"En los últimos años EEUU y la OTAN van aumentando la intensidad de sus ejercicios militares cerca de las fronteras del norte de Rusia bajo el pretexto de su contención en el Ártico", dijo Guerásimov en una rueda de prensa para agregados militares extranjeros.
"Rusia tiene el derecho legítimo de establecer las reglas de navegación en las aguas que están bajo su jurisdicción y controlar su cumplimiento por otros países", destacó Guerásimov.
También comentó que los buques militares de la OTAN han empezado a entrar con mayor frecuencia en los mares Negro, Báltico y de Barents.
"Causa preocupación el hecho de que los buques de la OTAN han empezado a entrar con mayor frecuencia en los mares Negro, Báltico y de Barents, y además, se acrecentó el número de vuelos de la aviación estratégica de EEUU", constató el general.
Guerásimov recordó que Rusia ya había propuesto a la OTAN y EEUU pensar en las medidas que permitieran evitar el desarrollo negativo de la situación. En particular, se habló de las consultas a nivel de expertos militares.
Rusia también propuso acordar la reducción de la actividad militar de las dos partes a lo largo de la línea de contacto, actuando "en base a la reciprocidad y máxima transparencia".
Guerásimov comunicó, además, que en 2020 el Ministerio de Defensa amplió las posibilidades de reconocimiento del espacio aéreo cerca de las fronteras del país.
"La defensa antiaérea estuvo desarrollándose durante todo el año 2020 y en primer término se perfeccionó el sistema de reconocimiento del espacio aéreo en las regiones fronterizas de Rusia", relató el general al explicar que esas medidas permitirán reaccionar más rápido a las incursiones ilegales en el espacio aéreo ruso.
En cuanto a los suministros de armamento, comentó que las tropas de los distritos militares, la Flota del Norte y las Fuerzas Aerotransportadas recibieron unos 1.700 blindados, piezas de artillería, sistemas lanzacohetes y otras armas.
"Para garantizar la seguridad de Rusia ante posibles ataques desde mar se están construyendo buques capaces de operar en zonas marítimas y oceánicas lejanas, y también se modernizan las bases de la Marina de Guerra rusa", destacó el viceministro de Defensa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)