En concreto, de las 61 unidades al servicio de EEUU, solo seis tienen un nivel operatividad. Mientras tanto, otros 15 están bajo mantenimiento y los demás 40 no están disponibles por otras razones.
De tal modo, más del 90% de estos bombarderos estratégicos no son capaces de llevar a cabo misiones de combate. Según lo comentó el jefe del Comando Estratégico, John Hyten, ello se debe al fuerte desgaste que sufrieron estas aeronaves.Dicho desgaste es el resultado de frecuentes despliegues combinados con una financiación inestable para su mantenimiento, señaló el alto mando estadounidense.
La situación de estos bombarderos llegó a ser tan precaria que los pilotos fueron destinados a pilotar otros modelos de aviones por no tener suficientes B-1 para entrenarse, informa el medio Military Watch.
Los problemas de disponibilidad operativa y mantenimiento de las aeronaves militares de EEUU fue un tema ampliamente cubierto por los medios de comunicación occidentales.
Un ejemplo de ello ha sido la reciente revelación de que el presupuesto de mantenimiento de los cazas F-35 será reducido más de 200 millones de dólares para la búsqueda de nuevos proveedores de partes después de que Turquía fuera excluida del programa por haber comprado los sistemas de defensa aérea rusos S-400.Ya en 2018, el secretario de Defensa de EEUU para el momento, James Mattis, señaló que la Fuerza Aérea del país norteamericano debería tener al menos un 80% de los aviones en condiciones operativas. No obstante, el ejemplo del F-35 y B-1B muestran que esta cifra podría ser inalcanzable.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)