La unidad de lucha radioelectrónica, sin embargo, no participará del principal desfile del país, celebrado en la Plaza Roja de Moscú. El equipo estará presente en las festividades de la Victoria en la ciudad rusa de Vorónezh, ubicada a unos 500 kilómetros al sur de la capital.
Actualmente, solo existen dos unidades del Palantin en servicio, una en el Distrito Militar Occidental de las Fuerzas Armadas de Rusia y la otra en un centro de entrenamiento en Tambov, donde se preparan los especialistas de guerra electrónica.
El sistema Palantin ha sido diseñado para suprimir los sistemas enemigos de comunicación por radio que ya existen y lanzamientos futuros, así como para llevar a cabo operaciones de investigación electrónica.De hecho, el Palantin es capaz de cegar al enemigo en las bandas de radiofrecuencias cortas y ultracortas, así como dejarlo sin comunicación por teléfonos móviles. Una de las particularidades del nuevo sistema es que puede integrar, a su vez, una multitud de sistemas de lucha radioelectrónica en una sola red, lo cual aumenta sustancialmente su efectividad.
Te puede interesar: ¿Cómo funcionan los sistemas rusos de lucha radioelectrónica para misiles?
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)