El experto en materia militar considera que tras retirarse del Tratado INF Washington podrá desplegar misiles de corto y mediano alcance en Taiwán y en las bases estadounidenses situadas en Asia.

Aunque este paso de Washington aumentará los riesgos para la seguridad de China, el politólogo considera que Pekín podrá responder adecuadamente a este peligro.
"China no permitirá que EEUU consiga apuntar contra ella sus misiles. Sin duda Pekín aplicará medidas adecuadas, pero por ahora es difícil pronosticar qué tipo de medidas serán", destacó.
Anteriormente, Donald Trump declaró, citado por la cadena Fox News, que EEUU tendrá que producir misiles de corto y medio alcance hasta que Rusia y China le digan: "vamos a ser más inteligentes y ninguno de nosotros va a desarrollar estas armas".
Una simple excusa
Aunque el Tratado INF es un tratado bilateral firmado por la URSS y EEUU, Trump citó a China como una de las causas por las que EEUU planea retirarse de este acuerdo con Rusia, informa el periódico China Daily.Según el medio chino, las relaciones entre China y EEUU deben ser consideradas de una manera independiente del Tratado INF. La mezcla de estos dos temas no conducirá a nada bueno, aumentará la desconfianza y provocará una nueva Guerra Fría. Los expertos entrevistados por Sputnik apoyan este punto de vista.
También: Rusia, preocupada por eventual salida de EEUU del Tratado INF
El director del Centro de Seguridad Regional de la Academia de Ciencias Sociales de China, Yang Danzhi, explicó por qué Washington implica a China en el problema del Tratado INF.
"EEUU determinó a China y a Rusia como sus competidores estratégicos. Washington pone a Pekín como el culpable de muchos de sus problemas en el ámbito económico y de seguridad. Al usar el mensaje antichino EEUU busca quitarse de encima las limitaciones en la esfera de control de seguridad y la carrera armamentística", enfatizó.A su vez, un miembro de la Academia de Ciencias de Artillería y de Misiles de Rusia, Konstantín Sivkov, calificó de "estupidez absoluta" el intento de Trump de relacionar la retirada de EEUU del Tratado INF con la supuesta amenaza proveniente de China.
"China no tiene nada que ver con el Tratado INF. Las deliberaciones acerca de que EEUU se retirará del acuerdo porque China está desplegando sus misiles de medio alcance es una estupidez absoluta. Es una descarada excusa", recalcó.
Además, Sivkov recordó que China, la India, Pakistán e Israel siempre han tenido misiles de medio alcance porque no forman parte del Tratado INF. Por eso las conversaciones acerca de los misiles chinos son nada más que un simple pretexto.

Además, Trump anunció que su país necesita desarrollar las armas prohibidas por ese pacto.
El Tratado de Liquidación de Misiles de Corto y Mediano Alcance, firmado entre Washington y Moscú en 1987, no tiene fecha de caducidad y prohíbe a las partes disponer de misiles balísticos terrestres o misiles de crucero con un radio de acción entre los 500 y los 5.500 kilómetros.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)