La corporación china CSIC, que es la responsable de fabricar los portaviones chinos, publicó una foto de la nave que fue tomada durante una reunión en uno de sus institutos de investigación, informa el medio Global Times.
Tema relacionado: "Triplicar los esfuerzos": ¿Por qué China está apresurándose en crear una flota imponente?
En un lienzo colgado en el fondo de una sala de reuniones aparecían tres portaviones liderando una escuadra de buques. A los lados estaban el Liaoning y Type 001A, mientras que en el centro se mostraba un buque completamente nuevo.
Type 003 CATOBAR CV official CGI. pic.twitter.com/l3ITyHf4EV
— dafeng cao (@xinfengcao) 20 июня 2018 г.
Sobre estas imágenes se puede afirmar que el segundo portaviones construido íntegramente en China irá equipado de catapultas electromagnéticas para impulsar los aviones durante sus despegues.
Este es un dato importante, puesto que las tres catapultas permitirán al buque lanzar aviones más rápido y con mayor frecuencia, un factor que determina su potencial bélico, subraya el medio.
Más: Lo que está intentando decirnos China con su despliegue naval más imponente hasta la fecha
El uso de catapultas electromagnéticas también puede verse en la forma de su cubierta. Los anteriores portaviones contaban con una rampa para ayudar a las aeronaves embarcadas en los despegues, pero la cubierta del nuevo buque es completamente plana.
En la imagen también se ve que el nuevo portaviones lleva a bordo aviones J-15 y un nuevo tipo de aviones de ala fija, que teóricamente cumplirían funciones de alerta temprana.
Por último, el lienzo da una idea del tamaño que tendrá el barco. Al comparar su tamaño con el de los dos portaviones ya existentes se puede llegar a la conclusión de que tendrá una capacidad de desplazamiento de unas 80.000 toneladas.De momento China dispone de dos portaviones. El primero de ellos es el Liaoning, que en realidad es el antiguo buque soviético Variag —vendido por Ucrania al país asiático tras la desaparición de la URSS-. El segundo es el Type 001A, el primer portaviones construido completamente en China.
También: El primer portaviones de fabricación china realiza una travesía de prueba
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)