"Hasta nuevo aviso, el consumo de alcohol queda prohibido, incluyendo en los lugares de residencia y en lugares públicos, como bares, clubes y hoteles", indica la circular.
A partir de este momento, los militares estadounidenses en Okinawa no deben abandonar las bases y sus lugares de residencia; la compra y el consumo de alcohol también quedan prohibidos para los militares de EEUU en el resto del territorio japonés.Estas medidas se producen después de que una persona muriera en la capital de Okinaa, Naha, al colisionar su auto con un camión que conducía un militar estadounidense, presuntamente en estado de embriaguez.
La prefectura de Okinawa ocupa el 0,6% del territorio de Japón, pero acoge el 74% de las instalaciones militares de EEUU en el país y más de la mitad de sus efectivos: 25.800 uniformados y 19.000 familiares y otros civiles.
Le puede interesar: EEUU reanuda vuelos de helicópteros CH-53E en Okinawa
Desde 1972, los militares norteamericanos cometieron más de 5.800 delitos en las islas de Okinawa, según las autoridades de la prefectura; entre estos delitos, 571 son considerados graves.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)