"Las estructuras policiales expresan un interés considerable en las producciones del consorcio Tecmash, en particular al conjunto multifuncional de armas civiles no letales Osá, que tiene como propósito la autodefensa activa, lanzamiento de señales e iluminación", aseveró en el marco de la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa IDEX 2017.
Según Rusakov, el consorcio "estudia la posible cooperación futura en la esfera de suministros del complejo Osá y el escudo multifuncional Legión a los policías de departamentos de diversos Estados, así como la realización de consultas científico-técnicas".El empresario no dio detalles sobre eventuales plazos o cantidades de los suministros.
A fines de año pasado trascendió que la policía del estado de Arizona comenzó a utilizar pistolas Osá.
Tecmash explicó a raíz de la noticia que se trata "del primer caso en la historia reciente en que la policía estadounidense adquiere oficialmente armas rusas no letales".
Gracias a que esta pistola no tiene un sistema de retrocarga, no se encasquilla, en caso de un fallo, la pistola dispara automáticamente la siguiente munición.
El arma tiene como fin la autodefensa y protección individual contra ataques, también para los agentes del orden, la seguridad en medios de transporte aéreo, lanzamiento de señales lumínicas e iluminación mediante bengalas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)