Recientemente finalizaron las pruebas del sistema de misiles Bal, de la Flota del mar Negro, en las que equipos militares lanzaron misiles de crucero tras realizar una marcha de 350 kilómetros por todo tipo de terreno.
Las unidades de misiles consisten no solo de los aparatos que disparan y aseguran la comunicación con el centro de mando, sino de una máquina especial que garantiza la seguridad de los disparos, ya que Crimea tiene una alta densidad de población.El sistema de misiles Bal entró en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia en 2008 y está destinado a controlar las aguas territoriales, proteger las bases navales y la infraestructura costera. Este sistema antibuques es completamente autónomo y muy móvil dado su tamaño.
Se compone de dos puestos de mando autopropulsados, hasta 4 unidades de lanzaderas automotoras y dos vehículos de transporte opcionales. El Bal tiene un intervalo entre lanzamiento de los misiles del sistema de unos tres segundos. Esto quiere decir que tras 1,5 minutos de lanzamientos, el sistema puede ser recargado.
Lea más: ¿Para qué se refuerza la OTAN en el mar Negro?
En agosto pasado el regimiento de Defensa Antiaérea del 4º Ejército del Aire y de Defensa Antiaérea desplegado en Crimea recibió el sistema de misiles S-400 Triumf.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)