La fuente añadió que Moscú "vio estas publicaciones" y ahora "se estudian sus contendidos".
Lea también: Cómo EEUU transgredió la soberanía de otros países
Recientemente el viceministro de Exteriores de Rusia, Alexéi Meshkov, argumentó que la confianza, así como la renuncia a la política de antagonismo y sanciones, son claves para articular un nuevo sistema de control sobre las armas convencionales.

Tras la reincorporación de Crimea a Rusia y la crisis en el este de Ucrania, la OTAN suspendió toda cooperación civil y militar con Moscú aunque al mismo tiempo mantuvo algunos canales del diálogo político y la comunicación militar, incluido el Consejo OTAN-Rusia, que es un foro de consultas establecido en 2002.
En su reciente cumbre, celebrada en Varsovia el 8 y el 9 de julio, la OTAN dio luz verde al incremento de la presencia militar en el flanco este en lo que es el reforzamiento de la defensa colectiva a un nivel sin precedentes desde la guerra fría.
Lea más: No te lo pierdas: los temas clave de la cumbre de la OTAN en Varsovia
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que estas armas son de defensa y no debilitan la capacidad de disuasión nuclear rusa, pero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que son parte del arsenal nuclear estratégico de EEUU emplazado en la periferia.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)