Según los investigadores, en el lugar de excavaciones, llamado Lacanja Tzeltal, se ubicaba la capital del reino Sak Tz'i, fundado hacia el año 750 antes de Cristo y habitado durante 1.000 años.
Los arqueólogos encontraron varios monumentos mayas, uno de los cuales tiene una inscripción que describe rituales, batallas, la mítica serpiente de agua y la danza del dios de la lluvia.

Asimismo, se descubrieron ruinas de unas pirámides, un palacio real y una cancha de pelota.
Se prevé que los investigadores seguirán cartografiando la ciudad antigua utilizando, entre otras herramientas, una técnica llamada LIDAR con el uso de un sistema de láser montado en un dron para revelar la arquitectura y la topografía, incluso bajo el denso dosel de la selva, señala el estudio, publicado en Phys.org.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)