Al parecer, los factores geográficos fueron importantes para determinar los nombres de los países a lo largo del tiempo, tal es el caso de Zambia, que es la "Tierra del gran río", por el río Zambezi, hasta el clima, la vida silvestre, sus habitantes, y también en función de quiénes fueron aquéllos que le pusieron un nombre por primera vez, según publicó Clarín.
Loving these #maps by Credit Card Compare Australia — The Literal Translation of Country Names i.e., Place of Pomegranates (Grenada), Blessed Island (Sri Lanka) #soblessed, The Village (Canada), Our Canoe (Senegal), Eastern Realm (Austria) #GoT anyone? https://t.co/zJWdTEQ2oz pic.twitter.com/YQha9pFKNZ
— cody phelan (@CodyPhelan) 6 de junio de 2018
También se describen a los habitantes en los nombres, como sucede con Macedonia que significa según la historia "Tierra de personas altas" y en el caso de Rusia que es la "Tierra del rus". Sudán es, literalmente, "País de los negros", y Etiopía, la "Tierra de rostros quemados".
Otros nombres pueden ser bastante halagadores como los coreanos, que sin distinción de norte y sur son todos "Altos y Bellos".
La flora y fauna determinaron por ejemplo los nombres de Andorra que significa "Tierra cubierta de arbustos", y de España que es la "Tierra de muchos conejos" o Malí que se traduce "Hipopótamos".
Te podría interesar: Foto de satélite de la AntártidaPublican el mapa más preciso de la Antártida (foto)
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)