El curso 'Beyoncé, género y raza' ofertado este año a los alumnos de la facultad de humanidades de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) rápidamente agotó las plazas disponibles para este semestre.
La iniciativa del profesor Erik Steinskog, asociado al departamento de Arte y Cultura, propone analizar aspectos del feminismo y del movimiento negro en relación con la industria cultural a partir de la producción artística de la popstar estadounidense."Durante los últimos años, Beyoncé ha sido la artista pop más grande del mundo. También ha desarrollado continuamente su expresión, tanto en relación con el formato de álbum, en el uso de instrumentos audiovisuales, como en relación con contenidos y referencias", explica la universidad en su página web.
La descripción del curso justifica la elección de Beyoncé como referente de partida debido a algunas emblemáticas performances de la artista en momentos clave de la música mundial, como en su presentación durante la entrega de los premios MTV en 2014, "cuando la palabra 'feminista' llenó el telón de fondo de la escena".
Lea más: Una Beyoncé embarazada de gemelos maniobra en una silla durante los Grammy
"En este curso, el punto de partida es que Beyoncé es una mujer negra de América. ¿En qué medida esto es importante para la manera de entender a una superestrella mundial? Con especial enfoque en el feminismo negro, vamos a discutir feminismos en plural, el papel que juega la raza en diferentes contextos, así como las conexiones entre el feminismo y la industria de la cultura popular, Beyoncé como empresaria, por ejemplo", profundiza la propuesta.
Las discusiones teóricas serán aplicadas, comparadas y cuestionadas mediante la obra de Beyoncé, por lo que no faltarán materiales interactivos como "música, álbumes, videos musicales y actuaciones" de la diva durante las clases.
La alta demanda por el curso obligó al departamento a ofrecer un horario extra de clases a los alumnos, que concurren a dos encuentros semanales para interpretar el mensaje y el impacto de Beyoncé en una audiencia que no está familiarizada con el contenido de fondo.
De acuerdo con la descripción del seminario, que contará con evaluaciones y actividades para que los estudiantes sean aprobados, otros artistas relacionados también podrán ser trabajados en el marco de las mismas perspectivas de género y raza.En entrevista con el canal danés TV2, el profesor encargado consideró que Beyoncé se destaca porque ha "desafiado lo que puede ser el feminismo" y "se interpreta exactamente de la misma manera que se haría con una pieza de ópera o literatura".
"Vamos a analizar sus canciones y videos musicales. Se hace hincapié en el género, la sexualidad y la raza. Uno de los propósitos es introducir el pensamiento feminista negro, que es menos conocido en Escandinavia", completó Steinskog.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)