"Los españoles tienen un enorme interés (por la cultura rusa) como gran parte del mundo, por la música, por el cine, por la literatura y, a partir de hace un tiempo de que está abierto el museo ruso aquí en Málaga, un enorme interés por su pintura, arte que nos pone en contacto con esa cultura y esta forma de vivir", dijo.
Según José María Luna, la participación del Museo ruso en Málaga en el festival es de suma importancia y beneficia a los dos países.
Destacó que la presentación del Jardín de los Cinco Sentidos forma parte del Año Dual de turismo entre Rusia y España que se celebra en 2016.
Luna quedó impresionado por San Petersburgo que se considera la capital cultural de Rusia.
"Es realmente esplendida en su urbanismo, en su arquitectura también en su aspecto cultural y en su gente", dijo.
El director indicó que de momento no tiene planes concretos de celebrar en el futuro eventos semejantes a los Jardines de San Petersburgo.
"Trabajamos con nuestros socios de San Petersburgo y con nuestros socios en Moscú para en el futuro poder pensar en estas posibilidades", señaló.
Al referirse al programa de la Colección del Museo de Arte Ruso de San Petersburgo en Málaga indicó que actualmente alberga la exposición permanente Las cuatro estaciones y la temporal Sota de diamantes, mientras en verano se inaugurará la exposición sobre Marc Chagall y sus contemporáneos y otra sobre la figura de Miguel de Cervantes en el arte ruso.Entre las exposiciones ya organizadas que obtuvieron el mayor éxito destacó la exposición dedicada al pintor ruso, Pável Filónov, que obtuvo "una alta consideración por parte del público y de la crítica especializada".
"Fue considerada por algunos medios como exposición más importante del verano de 2015", dijo.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)