La procesadora de alimentos Archer Daniels Midland (ADM) con sede en Chicago y la startup francesa InnovaFeed acordaron cultivar y cosechar miles de millones de larvas de un insecto extraordinario llamado mosca soldado negra (Hermetia illucens). Según los especialistas, consumen cantidades prodigiosas de material orgánico y lo convierten en proteínas ricas en nutrientes que luego pueden venderse como alimento para animales.
La planta que las dos compañías planean construir en el centro de Illinois sería un paso importante para sustituir los tipos comunes de alimento para animales, como son el maíz, la soja o la harina de pescado. En caso de ampliarse lo suficientemente, la industria de proteína de insectos ayudaría a reducir enormemente la huella de carbono y el uso intensivo de tierra y agua que se requiere para cultivar alimentos tradicionales.
Las compañías tienen como objetivo producir hasta 60.000 toneladas métricas de proteína de alimentación animal por año, más 20.000 toneladas métricas de aceites para raciones de aves y cerdos y 400.000 toneladas de fertilizantes.
Comen casi cualquier cosa
De acuerdo con los especialistas, las larvas de la mosca soldado negra comen casi cualquier cosa, incluidos los desechos de alimentos no compostables. Por lo tanto incluso en el futuro podrían realizar otro trabajo para el medio ambiente si se comen las montañas de restos de comida de las instalaciones comerciales que de otro modo se enviarán a los vertederos.
Hará falta que pasen otros cinco años más o menos para que la proteína de insectos sea competitiva en costes con las fuentes tradicionales de alimento para animales, señalan los especialistas citados por Forbes.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)