La cuenca del mar de Aral en Asia Central y los principales ríos que fluyen a través de la región algún tiempo fueron el hogar de civilizaciones fluviales avanzadas que utilizaban aguas de crecida para regar sus campos.
Un grupo de investigadores dirigido por la Universidad de Lincoln, Reino Unido, reconstruyó los efectos del cambio climático sobre la agricultura en la región y encontró que la disminución del caudal de los ríos desempeñó un papel igual o aún más importante que la invasión mongola para que la gente abandonara estas tierras prósperas en el pasado.
"Descubrimos que Asia Central se recuperó rápidamente después de las invasiones árabes en los siglos VII y VIII debido a las condiciones húmedas favorables. Pero la sequía prolongada durante y después de la posterior destrucción de los mongoles redujo la capacidad de recuperación de la población local e impidió el restablecimiento de la agricultura basada en el riego", dice el coautor del estudio, el director del Centro Lincoln para el Agua y la Salud Planetaria, Mark Macklin.
Estas conclusiones fueron hechas a base de los datos obtenidos desde sitios arqueológicos y los canales de riego del oasis de Otrar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Durante un tiempo fue un importante centro comercial dentro de la Ruta de la Seda, y se ubica en el sur del actual Kazajistán .
Para su propósito, los científicos utilizaron una técnica conocida como datación por luminiscencia.
El análisis, publicado en la revista PNAS, demostró que el abandono de los sistemas de riego coincide con una fase de erosión de los lechos de los ríos Sir Daria y Aris entre los siglos X y XIV d.C. Esto, a su vez, coincidió con un período seco con caudales bajos, y no con la posterior invasión mongola.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)