Anualmente, la prestigiosa revista científica Nature elabora una lista con una decena de personas que fueron clave a lo largo del año para el desarrollo de la ciencia. En 2020, hay nombres que jugaron un rol importante en la lucha contra la pandemia de COVID-19, que ayudaron a realizar descubrimientos o que llamaron la atención sobre temas cruciales.
¿Cruceros en pandemia? La titánica apuesta de vencer el COVID-19 en altamar https://t.co/c3AZYem1il
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) December 15, 2020
No se trata de un premio o un ranking, sino más bien una muestra de quiénes están liderando avances diversos. Entre ellos, el único latinoamericano es uruguayo: Gonzalo Moratorio, virólogo responsable del Laboratorio de Evolución Experimental de Virus del Institut Pasteur de Montevideo y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República de Uruguay (Udelar).
Felicitaciones PhD Gonzalo Moratorio, elegido como uno de los 10 científicos del año por la prestigiosa revista Nature. Uruguay entero te lo agradece a ti, a tu equipo con Pilar Moreno Abyn y colaboradores del Institut Pasteur de Montevideo y Udelar. PD: Gracias Gustavo. pic.twitter.com/oFVLB3uf92
— Daniel Salinas (@DrDanielSalinas) December 15, 2020
¿Quién es el latinoamericano clave para la ciencia en 2020?
Fue bautizado por Nature como "cazador de coronavirus", y se destaca porque "ayudó a Uruguay a esquivar las peores consecuencias de la pandemia". El virólogo uruguayo desarrolló junto a colegas kits de diagnóstico de COVID-19: una prueba de coronavirus y un programa nacional para administrarla que ayudó a mantener a raya los contagios durante buena parte de la pandemia, cuando los brotes azotaban América Latina.
El 13 de marzo, el país confirmó los primeros casos de COVID-19 y declaró la emergencia sanitaria. Para entonces, Moratorio, Moreno y los miembros de su laboratorio ya habían desarrollado su propia prueba, que utiliza la técnica estándar de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar firmas moleculares exclusivas del SARS-CoV-2, según explica Nature.
⚡ La vacuna rusa Sputnik V muestra una eficacia del 100% en casos graves de COVID-19
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) December 14, 2020
👉 https://t.co/SmRqOjhULm pic.twitter.com/UEALYftEfc
En pocas semanas, los investigadores habían transformado su prueba en un simple y eficiente equipo, con sólo tres tubos. Y con la ayuda del Ministerio de Salud Pública, entrenaron y crearon una red nacional de laboratorios de diagnóstico de COVID-19.
Pese a que Uruguay sigue registrando uno de los índices más bajos de mortalidad del mundo —han muerto 95 personas al 15 de diciembre—, en los últimos meses del año el país ingresó a la zona naranja de riesgo del Índice de Harvard, debido al promedio de contagios cada 100.000 habitantes registrados cada siete días, con 10.029 casos acumulados y 3.341 personas cursando la enfermedad.
¿Quiénes son los top 10 de la ciencia en 2020 según Nature?
Además del virólogo uruguayo, integran la lista de la revista los nombres a continuación:
- La investigadora de salud pública indonesia Adi Utarini: "Comandante de los mosquitos", dirigió un ensayo pionero de una tecnología que podría ayudar a eliminar la fiebre del dengue.
- El director de la Organización Mundial de la Salud también está en la lista. El eritreo Tedros Adhanom Ghebreyesus se ganó su lugar por enfrentar múltiples desafíos al intentar unir al mundo contra el COVID-19.
- La primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern, oriunda de allí, fue elegida por ser una "líder en la crisis", y su eficaz actuación durante la pandemia.
- Durante una misión científica sin precedentes en el Ártico, la alemana Verena Mohaupt, jefe de logística, logró mantener a su equipo a salvo de osos polares, del frío extremo y... de ellos mismos.
- La microbióloga e investigadora estadounidense Kathrin Jansen también integra la lista de Nature. Ella y su equipo de Pfizer realizaron esfuerzos "a la velocidad del rayo" para desarrollar con éxito una vacuna contra el COVID-19.
- El científico chino Zhang Yongzhen y su equipo fueron los primeros en compartir la secuencia de ARN del coronavirus, por ello merecen un lugar en la lista de Nature.
- La cosmóloga estadounidense Chanda Prescod-Weinstein ha desarrollado una labor implacable persiguiendo la naturaleza de la materia oscura, y "al mismo tiempo enfrentándose al racismo en la ciencia y la sociedad", destaca Nature.
- La epidemióloga china Li Lanjuan fue quien aconsejó cerrar Wuhan para controlar el primer brote de COVID-19… por suerte. Por eso ella también está en la lista.
- Anthony Fauci, médico estadounidense, se convirtió en el médico del país por sus recomendaciones para enfrentar la pandemia de COVID-19, incluso cuando hubo detractores que amenazaron su vida.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)