Los investigadores han luchado durante mucho tiempo con el problema de la complejidad de las proteínas que existen en todos los seres vivos y se forman a partir de miles de aminoácidos. Se conocen también como los bloques de construcción de la vida.
Conocer la forma de una proteína significa que los investigadores pueden predecir cuán efectivos serán los medicamentos y el papel que la proteína juega en el cuerpo.
Los científicos han pasado 50 años tratando de encontrar una manera de predecir rápidamente la estructura de una proteína, y ahora el nuevo sistema de IA del sistema llamado AlphaFold ha resuelto el rompecabezas.
AlphaFold fue creado específicamente para esta tarea y fue entrenado en 170.000 proteínas y sus estructuras individuales, las cuales habían sido previamente determinadas a la manera antigua.
Debido a que casi todas las enfermedades, incluyendo el cáncer y el COVID-19, están relacionadas con la estructura tridimensional de una proteína, este descubrimiento podría ayudar a desarrollar tratamientos y fármacos mediante la determinación de la estructura de proteínas previamente desconocidas.
Hay 200 millones de proteínas conocidas en la actualidad, pero solo una parte minúscula ha sido analizada hasta ahora ya que las formas tridimensionales de las proteínas son enormemente difíciles de cartografiar.
"Este trabajo computacional representa un impresionante avance en el problema del plegamiento de proteínas, un gran reto de 50 años en la biología. Ocurrió décadas antes de lo que muchas personas en el campo habrían predicho. Será emocionante ver las muchas formas en que cambiará fundamentalmente la investigación biológica", comentó el descubrimiento el presidente de la Sociedad Real, Venki Ramakrishnan.
DeepMind, con sede en Londres, es uno de los centros de investigación de la IA más importantes del mundo, que desarrolla software inteligente con amplias capacidades. La empresa es quizás más conocida por su programa de inteligencia artificial AlphaGo que venció a un profesional humano de Go, Lee Sedol, el campeón mundial, en un partido de cinco juegos.
En los últimos años, DeepMind se ha centrado en el uso de la IA para algunos de los enigmas científicos más urgentes del mundo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)