Los fósiles fueron hallados durante una expedición en los alrededores del Monte Ararat en la provincia de Ildir y fueron entregados a los especialistas de la Universidad de Ildir y la Universidad de Ataturk para su investigación.
Los resultados de los estudios realizados a los fósiles revelaron que estos contenían fragmentos de antiguas hojas de palmera que solo crecen en el mar. Según publica Daily Sabah, los fósiles tienen una antigüedad de 23 a 55 millones de años.
Según los científicos, esto prueba que el Monte Ararat estaba en ese momento junto al mar o el océano. El agua no se retiró de su pie al menos hasta el período Mioceno, que comenzó hace unos 23 millones de años.
Después de obtener estos resultados, los paleontólogos inspeccionaron los lugares donde se habían descubierto los fósiles y encontraron muestras adicionales de hojas antiguas, que también suelen crecer solo en la franja costera. Esto corroboró los hechos y los científicos solo entonces dejaron de pensar en una posible corrección de sus conclusiones.
El Monte Ararat, con su pico nevado, es el más alto de Turquía y atrae a muchos turistas, ya que es conocida por las historias bíblicas donde cuentan que el Arca de Noé desembarcó en ese lugar.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)