Después de dos años de adquirir y procesar datos, los científicos del programa Event Horizon Telescope (EHT) presentaron sus primeros resultados en una conferencia de prensa.
Scientists have obtained the first image of a black hole, using Event Horizon Telescope observations of the center of the galaxy M87. The image shows a bright ring formed as light bends in the intense gravity around a black hole that is 6.5 billion times more massive than the Sun pic.twitter.com/AymXilKhKe
— Event Horizon 'Scope (@ehtelescope) April 10, 2019
Los resultados se produjeron después de que ocho radiotelescopios apuntaran a dos de los gigantes cósmicos, uno en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y otro a casi 54 millones de años luz de distancia.
"As with all great discoveries this is just the beginning" says @EHTelescope director Shep Doeleman #EHTblackhole https://t.co/RjpPjXDt0a pic.twitter.com/ulngkjkNcz
— Physics World (@PhysicsWorld) April 10, 2019
This was the moment the first image of a black hole was announced at the press conference in Brussels #blackhole #EHTblackhole #RealBlackHole #M87 pic.twitter.com/fuVXv1Pztp
— Nature News & Comment (@NatureNews) April 10, 2019
Sagitario A (SgrA) es el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz de distancia. El otro objetivo de la EHT, es M87, que habita en el centro de la galaxia Virgo A.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)