Se trata de un proceso llamado 'splicing' del ARN —maduración del ácido del cual se eliminan ciertos fragmentos secuenciales—. Como consecuencia, las moléculas experimentan cambios, perdiendo intrones y uniendo exones. Durante dicho proceso, la molécula se hace más madura.
La estructura responsable del 'splicing' se llama espliceosoma y está formada por el ARN y las proteínas. Mientras tanto, algunas otras proteínas pueden vincularse con el ADN y son capaces de 'activar o desactivar' ciertos genes.Los investigadores observaron que, una vez cortadas las rutas de transducción de señal de células ERK y AKT, las células detienen su envejecimiento y se hacen aún más jóvenes.
A este respecto, los autores del estudio concluyeron que la inhibición de los componentes clave del proceso —genes FOX01 y ETV6— puede frenar el envejecimiento.
El equipo prevé que el reciente descubrimiento permitirá combatir el envejecimiento celular y las enfermedades subsiguientes, incluyendo el cáncer y la inflamación crónica.
También te puede interesar: Desarrollan una sustancia que puede 'matar' las células cancerosas
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)