De acuerdo con el medio, el equipo encabezado por el destacado biólogo sueco Svante Paabo utilizará avanzadas técnicas de edición genómica para insertar algunos genes neandertales —responsables del desarrollo craneofacial— en el ADN de las células madre del Homo sapiens.
Como resultado del experimento, los científicos alemanes obtendrán pequeñas burbujas de tejido, denominados organoides cerebrales. No obstante, a diferencia del cerebro 'normal', el 'cerebro' artificial no será capaz de pensar ni sentir."Los neandertales son los parientes más cercanos de los humanos de hoy en día, así que si nos definimos como un grupo o una especie, realmente deberíamos compararnos con ellos", declaró Paabo.
En los próximos meses, los investigadores prevén comparar la estructura cerebral de un humano con la de un neandertal con el fin de averiguar si realmente eran tan diferentes de nosotros.
El científico subrayó que su equipo intentará "encontrar diferencias básicas en el funcionamiento de las células nerviosas que pueden ser la base del porqué los humanos parecen ser cognitivamente tan especiales".
Más: Descubren qué animal tiene la capacidad de reducir su cerebro
Según Paabo, el estudio también podría proporcionar más datos acerca de la extinción del Neandertal.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)