Los investigadores, encabezados por la psicóloga Erika Siegel, encontraron que los participantes del estudio eran propensos a analizar la realidad de acuerdo con sus sentimientos.
"Nosotros no percibimos la información de manera pasiva y luego reaccionamos a ella, [por el contrario] construimos nuestras percepciones del mundo como arquitectos de nuestra propia experiencia. Nuestros sentimientos son un determinante crítico de la experiencia que creamos", explican los investigadores.
En otras palabras, no llegamos a conocer el mundo solo a través de nuestros sentidos externos: vemos el mundo de manera diferente cuando nos sentimos bien, que cuando estamos mal.Los investigadores estimularon mediante una técnica llamada supresión de flash continua (continuos flash suppression) a los sujetos del estudio sin que ellos lo supieran.
A los 43 participantes les ponían enfrente una serie de imágenes parpadeantes que alternaban entre una imagen pixelada y una cara neutral, presentadas a su ojo dominante. Al mismo tiempo, les colocaban una imagen de bajo contraste a su ojo no dominante de una cara sonriente, otra con el ceño fruncido o un rostro con expresión neutral. Esta imagen se suele suprimir por el estímulo presentado al ojo dominante, y la persona no se fija en su existencia.
Al final de cada prueba, se les presentaba un conjunto de cinco caras y los participantes escogían el que mejor combinaba con la cara que habían visto en la prueba.
Además: Para ricos y pobres: los científicos hallan el 'secreto de la felicidad'
La cara que se había presentado al ojo dominante de los participantes siempre era neutral, pero tendían a seleccionar caras que sonreían si la imagen que se presentaba fuera de su conciencia mostraba a una persona que sonreía en lugar de una neutral o con el ceño fruncido.
Lo más curioso del estudio es el efecto robusto de las caras positivas en contrapeso a que los estudios que a menudo muestran que los estímulos negativos tienen una mayor influencia en el comportamiento y la toma de decisiones.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)