La ciencia y las tecnologías son hoy los mejores asistentes de la mujer camino al desarrollo personal y profesional, al entretenimiento y la satisfacción de sus demandas estéticas.
Los proyectos que están llevando a cabo las universidades rusas participantes en el proyecto 5-100 responden a estas exigencias.
NUST MISIS: ropa y muebles
Los diseñadores han comenzado a usar hoy para estos fines la impresión 3D. Esta tecnología ofrece oportunidades sin límites para crear objetos de forma, textura y volumen diverso. Según los expertos, en un futuro previsible, cada piso podrá estar dotado de una impresora 3D para imprimir ropa siguiendo parámetros concretos.
Lea más: La impresión 3D revoluciona la industria rusa
Según los científicos de la NUST MISIS, para fabricar cualquier cosa en un futuro será suficiente enviar un archivo digital con instrucciones al ensamblador molecular.
MFTI: la lucha contra los signos de envejecimiento
Los investigadores de la Universidad de Física y Tecnología de Moscú (MFTI) aplican un enfoque fundamental al desarrollo de las nuevas tecnologías antienvejecimiento. Según el jefe del laboratorio de modelación de sistemas vivos de la MFTI, Piotr Fédichev, desde el punto de vista de las matemáticas se puede evitar el envejecimiento, se puede casi parar el envejecimiento de las células.
"Durante los últimos cinco años llevamos buscando enfoques terapéuticos hacia el problema del envejecimiento junto con conocidos expertos internacionales. Esperamos ofrecer dentro de dos o tres años una solución en el mercado que aplazará el envejecimiento. En un futuro cercano, los medicamentos contra el envejecimiento podrán eliminar los respectivos signos, reducir al mínimo la probabilidad de desarrollo de las enfermedades y mejorar la calidad de la vida de personas de edad avanzada", explica Piotr Fédichev a Sputnik.Escuche: Reprogramar neuronas: el futuro para tratamientos en Alzheimer y Parkinson
Según el científico, hay animales que no envejecen o envejecen muy lentamente, por ejemplo, las ratas topo desnudas (Heterocephalus glaber) y los micromurciélagos (Microchiroptera). No tienen índices típicos de envejecimiento. Cuando están en edad avanzada no empiezan a ponerse enfermos ni a morir con más frecuencia. Por eso, el desarrollo de métodos que podrían hacer lo mismo con el organismo humano es una de las opciones más prometedoras de la lucha contra la senectud.Según Piotr Fédichev, tales métodos pueden aparecer en Rusia y en el mundo próximamente.
KFU: diamantes de colores
En el mercado mundial de diamantes, las piedras de colores vivos, los llamados diamantes de colores de fantasía, son decenas o hasta centenares de veces más caros que los transparentes. El precio de los diamantes de varios colores asciende a 300.000 de dólares por quilate.El profesor titular del Departamento de Mineralogía y Litología de la Universidad Federal de Kazán (KFU), Oleg Lopatin, cotitular de la patente 'Tecnología de obtención de color amarillo y negro de fantasía', y sus colegas de la Universidad de Física y Tecnología de Kazán, pudieron reproducir el proceso natural de producción de diamantes de colores mediante la implantación iónica.
No se lo pierda: Brillo del futuro: diamantes 'eternos' y seguros como nunca
El método consiste en la implantación de iones en los respectivos puntos de la rejilla cristalina de un patrón con el uso del acelerador de haces de iones. Esta tecnología permite obtener de un berilo que no tiene color una esmeralda verde, en caso de implantar iones de cromo, o una aguamarina azul si lo que se implantan son iones de hierro. Se puede convertir un corindón en un rubí rojo o un zafiro azul.En un dispositivo del diamante natural sin color se puede obtener la piedra de color amarillo a los cinco minutos, y se necesita poco menos de una hora para que la piedra sea de color negro. Y en la naturaleza estos procesos continúan millones de años.
ITMO: casa inteligente segura
'La Casa Inteligente' es un proyecto que plasma el sueño de muchas amas de casa. El respectivo 'software' garantiza el confort y ahorro energético, sabe distinguir las situaciones concretas y reaccionar del modo adecuado.
Los colaboradores del Departamento de Tecnologías Seguras de la Información de la Universidad Nacional de Tecnologías de la Información, Mecánica y Óptica de San Petersburgo (ITMO), Serguéi Zimnenko, Denís Nevmerzhitski y Alexéi Silayev, se guiaron por los principios de seguridad mientras elaboraban su sistema.
📷 Esta es la ciudad más "inteligente" del mundo https://t.co/Z7PetCvhhV
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 18 марта 2018 г.
Según los científicos, el problema principal de las soluciones presentadas en el mercado consiste en la ausencia de una debida atención a la codificación de datos. El proyecto desarrollado por los investigadores de la ITMO permite conseguir un nivel más alto de seguridad en comparación con otros productos que se ofrecen en el mercado.
El receptáculo eléctrico es 'inteligente' también porque se puede medir la energía eléctrica consumida por los dispositivos conectados. Si se conectan a la red muchos dispositivos, el propietario recibe un mensaje sobre la necesidad de desconectar algunos para evitar la sobrecarga.
MEPhI: agente con intelecto artificial para resolver cualquier tarea
El profesor titular del Instituto de Sistemas Cibernéticos Inteligentes de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhI), Alexéi Samsonóvich, trabaja en la modernización del agente 'Virtual Actor', dotado de intelecto narrativo y emocional.
La inteligencia artificial podrá facilitar la vida profesional y cotidiana del ser humano resolviendo muchas tareas, afirma el científico."En su época, el ordenador sustituyó a la calculadora, la tabla de dibujar y los instrumentos musicales; el teléfono inteligente sustituyó a la cámara fotográfica, el dictáfono, el ordenador y hasta la linterna de bolsillo. Ahora cabe esperar la aparición de un nuevo soporte lógico que sustituya a Photoshop, Word y las demás aplicaciones con la única diferencia de que este soporte entenderá qué es lo que necesita el usuario", explica Alexéi Samsonóvich a Sputnik.
Lea también: La humanidad está a un paso de la cuarta revolución industrial: la neurotecnológica
Según el investigador, el usuario podrá comunicarse por ordenador o mediante un teléfono inteligente, al igual que con un ser humano.
"Se producirá un entendimiento mutuo con estos equipos, de manera análoga a como ocurre con un socio o asesor. Estos equipos entenderán sus emociones, tareas, la situación actual en el mundo. Se trata de equipos singulares cuyas funciones convergen en un punto, lo que ofrecerá una plena gama de opciones", destaca el científico.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)